En una colaboración sin precedentes, la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) y la NASA están listas para lanzar el innovador satélite NISAR, emprendiendo una misión que promete revolucionar nuestra comprensión de los fenómenos naturales. El tan esperado lanzamiento de NISAR tendrá lugar en el cohete GSLV-F16 desde el icónico Centro Espacial Satish Dhawan, Sriharikota, a las 17:40 horas IST el 30 de julio de 2025.

Un Esfuerzo de Colaboración Global

Esta misión representa la primera asociación de su tipo entre el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y el Centro de Aplicaciones Espaciales de ISRO. Presenta dos cargas útiles de radar: una colaboración dual única que emplea una antena reflectora de radar utilizando la nueva y pionera tecnología SAR en barrido.

Detalles de la Transmisión en Vivo

Tanto la NASA como ISRO proporcionarán cobertura en vivo del evento. Los entusiastas pueden sintonizar la programación previa al lanzamiento de ISRO a partir de las 17:10 horas IST, o comenzar antes con la transmisión de la NASA desde las 16:30 horas IST.

El Versátil Satélite NISAR

Según News9live, NISAR está especialmente diseñado para monitorear una variedad de fenómenos ecológicos y geográficos. Cuenta con capacidades para rastrear terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra con notable precisión, abriendo nuevos caminos para la preparación y respuesta ante desastres.

Contribuciones y Costos

La NASA es el principal contribuyente al masivo presupuesto de la misión de 1,2 mil millones de USD, proporcionando componentes cruciales como una antena de 12 metros de ancho y un radar de banda L. Mientras tanto, las contribuciones de ISRO, estimadas en 100 millones de USD, incluyen el bus de la nave, paneles solares, un radar de banda S y el vehículo de lanzamiento. Esta colaboración enfatiza la importancia de las asociaciones científicas para ampliar nuestra comprensión de los dinámicos procesos de la Tierra.

Impacto en el Monitoreo Global

El Ministro de Estado para el Espacio, Jitendra Singh, destacó el potencial del satélite en diversas aplicaciones, incluidas la clasificación del hielo marino, los cambios en la humedad del suelo, el seguimiento de tormentas y la cartografía agrícola. Los datos de NISAR serán invaluables para investigadores, gobiernos y agencias de gestión de desastres en todo el mundo, ofreciendo una nueva perspectiva para observar nuestro planeta en constante cambio.

Prepárate para un momento histórico mientras esta colaboración internacional ilustra el epítome de los avances tecnológicos y las asociaciones en la exploración espacial. ¡No te pierdas la transmisión en vivo de este lanzamiento pionero!