La resistencia a los antimicrobianos (RAM)—un problema en aumento a pesar de la reducción de prescripciones—continúa siendo una amenaza persistente, con bacterias que evolucionan en ambientes ya afectados por el uso reducido de antibióticos.

Investigación Crucial de la Universidad de Bath

Un estudio reciente de la Universidad de Bath destaca la necesidad de estrategias integrales más allá de reducir prescripciones para combatir la resistencia a los antimicrobianos. Realizado por equipos interdisciplinarios, esta investigación resalta la persistencia de genes resistentes en el medio ambiente, lo que indica que las bacterias no son fácilmente controladas solo con la disminución de aplicaciones de antibióticos.

Los Síntomas de la RAM

El avance silencioso de la RAM continúa a nivel mundial, mientras los antibióticos pierden su eficacia contra las infecciones. La Organización Mundial de la Salud cataloga la RAM como una amenaza de primer orden, contribuyendo a más de cinco millones de muertes anuales. La adaptabilidad de las bacterias debido al uso inadecuado tanto en contextos médicos como en el ámbito agrícola plantea serios desafíos integrales.

Revelaciones de Aguas Residuales

Investigadores del Departamento de Química de la Universidad y del Centro de Excelencia en Sistemas de Alerta Temprana Basados en Agua para la Protección de la Salud rastrearon patrones de resistencia en aguas residuales. Socios como Wessex Water facilitaron el análisis de muestras de plantas de tratamiento del suroeste de Inglaterra, ofreciendo información sobre la correlación entre las prescripciones de antibióticos y la proliferación de genes en el medio ambiente.

Patrones Pandémicos

Durante la pandemia de COVID-19, la reducción de antibióticos coincidió con una disminución de la presencia de genes resistentes, probablemente debido a la disminución de interacciones sociales. Sin embargo, los datos posteriores al confinamiento indicaron un repunte, subrayando el papel de la dinámica social en la propagación de patógenos.

Enfoque de Una Sola Salud

El estudio aboga por un enfoque de ‘Una Sola Salud’ que abarque los impactos humanos, animales y ambientales de los antibióticos. Esto se alinea con los esfuerzos para rastrear y mitigar la RAM de forma holística, involucrando la cooperación de la academia, el gobierno y la industria.

Innovando con Epidemiología de Aguas Residuales

El Dr. Like Xu, autor principal del estudio, visualiza la epidemiología basada en aguas residuales como una estrategia de monitoreo potente y rentable. Este método detalla patrones de resistencia y apoya a los responsables de políticas en la ejecución de intervenciones oportunas, ofreciendo un nuevo horizonte en inteligencia de salud pública.

Como se indica en SelectScience, la innovación continua y la colaboración son clave para abordar la sombra inminente de las ‘superbacterias’, exigiendo enfoques dinámicos más allá de las vías convencionales de reducción de prescripciones.