Bienvenido al Blog de Tecnología de Sony Honda Mobility, donde nuestros ingenieros revelan la investigación y desarrollo de vanguardia que está dando forma al futuro de la movilidad inteligente. Nuestra misión es redefinir la movilidad, transformándola en una experiencia conectada y viviente. Esta primera entrada del blog te lleva detrás de escena de AFEELA, el innovador proyecto de Sony Honda Mobility, enfocándose en innovaciones que empujan los límites de la percepción en la tecnología de conducción autónoma.
Transformando el Reconocimiento en Razonamiento Contextual
El Drive Inteligente de AFEELA es más que un simple Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS); es un gran paso hacia adelante en la comprensión de las complejas relaciones entre objetos. Nuestra IA interpreta interacciones y sus implicaciones para las decisiones de conducción en el mundo real. Esto se logra integrando datos de una variedad de sensores, formando un sistema integral que denominamos “IA de Comprensión”. Esta inteligencia no solo sobresale en el reconocimiento de objetos visibles, sino en razonar por qué son importantes en el contexto.
Percepción Mejorada con LiDAR Basado en SPAD
Equipado con 40 sensores, el ADAS de AFEELA aprovecha la fusión de tecnologías como cámaras, radares y LiDAR. La inclusión del Diodo de Avalancha de Fotón Único (SPAD) de Sony en el LiDAR mejora la precisión, especialmente en condiciones menos favorables. El LiDAR basado en SPAD incrementa significativamente la precisión de la IA de percepción de AFEELA al capturar datos de nube de puntos tridimensionales de alta densidad, una ventaja evidente en entornos de prueba con variables complejas.
Del Reconocimiento de Objetos a la Comprensión Contextual
Al emplear la Topología para obtener información estructural, la IA de AFEELA trasciende el reconocimiento básico. Entiende cómo los objetos se relacionan espacial y lógicamente, permitiéndole interpretar contextos ambientales más amplios. El uso de arquitectura Transformer con mecanismos avanzados de “atención” permite a la IA resolver conexiones entre elementos espacialmente dispersos, ofreciendo una mayor conciencia situacional y capacidades de toma de decisiones matizadas.
Superando Desafíos con Eficiencia en Tiempo Real
La implementación de sofisticados modelos Transformer en escenarios automotrices en tiempo real plantea desafíos, particularmente en la eficiencia de ejecución. Al colaborar con Qualcomm, AFEELA ha optimizado estos modelos, logrando un notable aumento de eficiencia de cinco veces, permitiendo así aplicaciones en tiempo real sin sacrificar el rendimiento.
Logrando una IA Práctica a Través de Integración Multimodal
La IA de AFEELA prospera en entornos de conducción dinámicos al integrar entradas de LiDAR, radar y mapas SD, lo que mejora la inteligencia adaptativa bajo condiciones variables. Esta síntesis multimodal es crucial para crear una “Inteligencia Utilizable en el Mundo Real” que sea robusta y confiable en la práctica.
Como se indica en AFEELA, el trabajo pionero de AFEELA conecta la investigación en IA de clase mundial con la ingeniería automotriz tangible, creando una IA que realmente comprende el complicado mundo que la rodea. En futuras entradas del blog, profundizaremos en nuestros avances en la eficiencia de aprendizaje de IA, ilustrando aún más la evolución e impacto de nuestro trabajo en tecnología de movilidad.