El Gobierno Impone una Prohibición Sin Precedentes

En un movimiento impactante, Nepal ha emitido una prohibición general sobre 26 importantes plataformas de redes sociales, cortando el acceso a sitios populares como Facebook, Instagram y YouTube. La acción decisiva se produjo después de que estas plataformas no cumplieran con el plazo para registrarse ante las autoridades nepalesas.

Directiva del Tribunal Supremo Impulsa la Acción

La prohibición se inició tras una directiva del Tribunal Supremo en medio de un caso de desacato, ordenando que tanto las entidades de redes sociales nacionales como extranjeras deben registrarse con el gobierno. El Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información estableció un ultimátum de siete días para el cumplimiento, citando la “Directiva sobre la Regulación del Uso de Redes Sociales, 2080.”

¿Qué Plataformas Están Afectadas?

Las plataformas bloqueadas incluyen gigantes como Facebook, Instagram, Messenger, YouTube, Reddit y LinkedIn, entre otros. Sin embargo, algunas plataformas como TikTok, Viber y Telegram permanecen operativas ya que han cumplido o están en proceso de hacerlo.

Perspectiva del Gobierno y Reacción Pública

El ministro de comunicaciones de Nepal, Prithvi Subba Gurung, enfatizó que las repetidas solicitudes del gobierno para el registro fueron ignoradas. La decisión se presenta como una necesidad regulatoria, pero los grupos de derechos expresan preocupaciones sobre la censura, afectando la libertad de expresión y los derechos de prensa.

La crítica ha alcanzado niveles internacionales, con organizaciones como el Comité para Proteger a los Periodistas y Access Now pidiendo transparencia y el restablecimiento del acceso.

Mirando al Futuro: Nueva Legislación en el Horizonte

Mientras el país enfrenta este cambio en el paisaje digital, un proyecto de ley sobre redes sociales propuesto se cierne en el parlamento. Este proyecto, con posibles penas por contenido contra el “interés nacional,” ha atraído más escrutinio y protestas de los grupos de la sociedad civil.

Según The Times of India, este movimiento regulatorio marca un momento crítico para Nepal, equilibrando entre la gobernanza y las libertades asociadas con la era digital.

El audaz paso de Nepal en la regulación de las redes sociales presenta un caso de equilibrio entre la seguridad nacional y las libertades individuales. A medida que se desarrolla la situación, el mundo observa de cerca.