Desenmascarando la Amenaza
El Comisionado del CTDOL, Danté Bartolomeo, explica la gravedad de la amenaza: “Las brechas comerciales y minoristas crean oportunidades para que los criminales compren y vendan datos personales robados”. Esta información robada puede ser utilizada para crear cuentas falsas, presentar reclamaciones fraudulentas y causar estragos en las finanzas personales y en los fondos públicos.
Reconoce las Señales de Advertencia
Identificar las señales de advertencia es tu primera línea de defensa. Ten cuidado si recibes comunicaciones inesperadas, como un ‘Aviso de Determinación Monetaria’ o un formulario de impuestos 1099 sin haber solicitado beneficios de desempleo. Además, mantente alejado de reclamaciones no solicitadas recibidas por texto o redes sociales, supuestamente del CTDOL.
Pasos a Seguir para la Protección
El CTDOL recomienda informar inmediatamente sobre actividades sospechosas para proteger tus beneficios y preservar la integridad del Fondo Fiduciario de Desempleo. Su página de Vigilancia del Fraude ofrece detalles completos sobre las señales específicas que hay que vigilar y cómo reportarlas.
Una Responsabilidad Comunitaria
Mantenerse informado y cauteloso no es solo una responsabilidad individual; es un esfuerzo comunitario. Ya seas un residente o un empleador, compartir información sobre posibles estafas puede ayudar a proteger a otros en tu comunidad.
Mantente Conectado
Para actualizaciones continuas y recursos, asegúrate de visitar regularmente la página de Vigilancia del Fraude del CTDOL, disponible en la página principal de la agencia.
Al mantenernos alerta y proactivos, podemos colectivamente protegernos contra el fraude de desempleo y mantener la confianza en nuestros sistemas. Un poco de vigilancia puede hacer mucho para proteger tus beneficios obtenidos con esfuerzo y tu información personal.