En una proyección escalofriante, los expertos han emitido una advertencia urgente: los rápidos avances en la tecnología de inteligencia artificial podrían aumentar significativamente la probabilidad de pandemias causadas por humanos. Según un estudio compartido exclusivamente con TIME, la probabilidad de tales eventos se ha multiplicado por cinco, una indicación alarmante del poder que ejerce la IA.
El Avance de la IA y Sus Consecuencias
Anteriormente, la creación de un arma biológica era una tarea compleja, que requería experiencia y recursos. Ahora, gracias a los chatbots de IA, lo que antes estaba confinado al ámbito de los científicos expertos está siendo cada vez más accesible. Se cree que modelos como ChatGPT y Claude proporcionan asistencia crucial a individuos con intenciones maliciosas, creando un factor de riesgo sustancial previamente señalado por reconocidas compañías de IA.
Una Llamada de Atención de la Comunidad de Pronosticadores
El Instituto de Investigación de Pronósticos, que realizó encuestas con expertos en bioseguridad y superpronosticadores, está dando la alarma. Estimaron el riesgo actual de una pandemia inducida por humanos en un 0,3% anual. Sin embargo, si las herramientas de IA logran eficiencia a nivel experto en la manipulación de virus, esta cifra podría aumentar al 1,5%, resaltando la seriedad de estos desarrollos.
IA Superando a los Humanos: Un Hito Preocupante
Las investigaciones lideradas por Seth Donoughe pusieron a prueba las capacidades de la IA frente a las de experimentados virólogos. Los resultados, que sorprendieron a muchos, revelaron que los principales sistemas de IA actualmente superan a los expertos humanos en escenarios complejos de resolución de problemas. Este logro confirma los temores de los pronosticadores, apuntando a un riesgo significativamente aumentado de pandemias.
La Urgencia de Salvaguardas Sólidas
Las acciones preventivas para frenar estos riesgos parecen cruciales. El estudio propone dos grandes estrategias de salvaguardas. Las salvaguardas a nivel de modelo apuntan a restringir la capacidad de los sistemas de IA para ayudar en actividades dañinas. Compañías como OpenAI han iniciado medidas protectoras para evitar que sus tecnologías faciliten la construcción de armas biológicas. Además, las regulaciones previenen que las empresas de síntesis genética contribuyan inadvertidamente a fines dañinos, instando a la implementación de controles estrictos de “conozca a su cliente”.
Una Nueva Frontera en la Seguridad Global
Con la IA potencialmente asistiendo en la creación de amenazas biológicas, enfocarse en este riesgo en desarrollo es imperativo, según los expertos. Aunque el riesgo se ha vuelto más prominente con las capacidades de la IA, medidas políticas efectivas podrían ayudar a mitigarla a niveles más manejables.
Las fuentes sugieren que estos pasos proactivos pueden reducir la posibilidad de una pandemia asistida por IA a un nivel apenas por encima de la línea base, un objetivo optimista en medio de la creciente preocupación en torno a las consecuencias no intencionadas de la IA.
A medida que nos encontramos al borde de un precipicio tecnológico, equilibrar la fenomenal innovación con la seguridad global nunca ha sido más crucial. Según Time Magazine, es un llamado a la vigilancia y una respuesta contundente para salvaguardar el futuro de la humanidad.